top of page

Programas de reciclaje y Programa Multiusuario

Pregunte a su asesor por el programa de ahorro de tarifa multiusuario; resolución No. 233 de 2002 expedida por la CRA, y
de acuerdo con el decreto 564 del 10 de Diciembre de 2012, de la Alcaldía Mayor de Bogotá y que en su artículo 3 decreta
la obligatoriedad para todo usuario del servicio público domiciliario de aseo, de presentar los residuos de manera separada.

PUNTO  ECOLÓGICO HOGAR:

 


Cualquier programa de reciclaje se basa en la separación en la fuente.
Para acceder a un programa de ahorro multiusuario se requiere que desde cada
unidad residencial, los residuos a reciclar se presenten separadamente.
Este punto ecológico está diseñado para ser usado desde su hogar.
No ocupa mucho espacio y es perfectamente identificable  por todos los usuarios.,
se presenta con dos  o tres contenedores plásticos con capacidad de 10 litros cada uno
en una estructura metálica muy liviana.

PUNTO ECOLÓGICO

 

Estructura metálica con dos, tres o cuatro contenedores plásticos con tapa vaiven o resortada, en cuatro diferentes tamaños adaptables a diferentes espacios, perfectamente identificables y personalizables con la imagen y colores corporativos.

Ideales para programas de recicleje en empresas, fábricas, colegios, jardines infantiles, parques, etc.

PROGRAMA MULTIUSUARIO

 

El programa de ahorro de tarifa multiusuario, (resolución 233 de 2002 expedida por la CRA)

La ley 99 de 1993 establece la responsabilidad de los generadores de residuos, en el principio "contaminador pagador", que involucra la responsabilidad de quienes causan o generan contaminación.

Este principio contempla la responsabilidad de todos los individuos y entidades que conforman la cadena de generadores de los residuos, desde su creación hasta su disposición final, de modo que éstos deberán, según el caso, como se anotará a continuación, reducirlos, separarlos o recibirlos.

    Fabricante de materias primas: El productor de materias primas es responsable por los impactos ambientales que generen los residuos de esas materias en su proceso y en los nuevos procesos de transformación.
    Fabricante de productos finales: El fabricante de productos finales es responsable por los impactos ambientales que causen los residuos, de su proceso y los postconsumo, en forma solidaria con el fabricante de materias primas.
    El usuario final: El usuario final, generador es responsable de los impactos ambientales que ocasionan los residuos que genera, en forma solidaria con el fabricante del producto y el de sus materias primas.

 

Las responsabilidades de los usuarios finales

Los usuarios finales atienden su responsabilidad al separar debidamente los residuos aprovechables de las basuras, de acuerdo a las indicaciones del productor o fabricante o de los programas de aprovechamiento establecidos por el municipio y específicamente de la siguiente manera:

    Generador Domiciliario Unifamiliar: Es responsable de la separación y selección en la fuente y presentación diferenciada que permita la recolección selectiva.
    Generador Multifamiliar, Generador Comercial y Generador Institucional: Es responsable de ejecutar con sus residentes programas de educación, minimización, separación y selección en la fuente, almacenamiento selectivo y presentación diferenciada que permita la recolección selectiva.​

Pregunte a su sesor como acceder a la tarifa multiusuario
bottom of page